El comisionado europeo de Econom?a, Olli Rehn, izquierda, conversa con el ministro griego de Finanzas, Tannis Stournaras, durante una reuni?n de ministros de finanzas de las naciones de la zona euro en Bruselas, el martes 20 de noviembre de 2012. Los ministros no lograron el mi?rcoles un acuerdo para ampliar la asistencia financiera a Grecia, debido a sus discrepancias. (Foto AP/Virginia Mayo)
El comisionado europeo de Econom?a, Olli Rehn, izquierda, conversa con el ministro griego de Finanzas, Tannis Stournaras, durante una reuni?n de ministros de finanzas de las naciones de la zona euro en Bruselas, el martes 20 de noviembre de 2012. Los ministros no lograron el mi?rcoles un acuerdo para ampliar la asistencia financiera a Grecia, debido a sus discrepancias. (Foto AP/Virginia Mayo)
BRUSELAS (AP) ? La Uni?n Europea no alcanz? el mi?rcoles un acuerdo para ampliar la asistencia financiera a Grecia, situaci?n que prolonga la incertidumbre sobre el futuro de ese pa?s acuciado por la deuda y de la misma zona euro de 17 naciones.
Jean-Claude Juncker, presidente de la reuni?n de ministros de finanzas de los 17 pa?ses de la UE que utilizan el euro como moneda, dijo que las conversaciones duraron casi 12 horas y podr?an reanudarse el lunes entrante.
La reuni?n, la segunda consecutiva en la que los ministros no logran un acuerdo, pone de relieve las profundas discrepancias de los mismos en cuanto a c?mo manejar el problema de la abultada deuda de Grecia sin tener que aumentar la carga a sus propios contribuyentes.
Juncker, sin embargo, se declar? optimista sobre la posible concertaci?n del acuerdo.
Los ministros de finanzas "lograron avances en la identificaci?n de un conjunto coherente de iniciativas cre?bles" dirigidas a lograr una mayor reducci?n sustancial de la deuda soberana griega, agreg?.
"Estamos muy cerca de un resultado. No vemos ning?n obst?culo importante", dijo. Hay puntos t?cnicos y c?lculos que deben hacerse en los pr?ximos d?as, afirm?.
Sin embargo, la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, fue m?s cautelosa y afirm? que solamente "hemos estrechado posiciones".
En su reacci?n, los inversionistas vendieron euros. La moneda europea baj? de valor en media hora de 1,2810 d?lares a 1,2755 d?lares y los mercados burs?tiles de Asia perdieron sus ganancias iniciales.
Los ministros y el Fondo Monetario Internacional mantienen sus discrepancias en cuanto como hacer manejable el endeudamiento de Atenas.
Los ministros de la zona euro est?n a favor de que se conceda a Grecia dos a?os m?s, hasta 2022, para que reduzca su deuda al 120% de su producto interno bruto respecto del 176% pronosticado para este a?o. El FMI es renuente a que se ampl?e ese plazo.
Un acuerdo en este aspecto es necesario para que el grupo de acreedores extienda a Grecia ulteriores cr?ditos por 44.600 millones de euros (57.000 millones de d?lares) que forman parte del rescate financiero. Grecia necesita esos recursos para evitar la moratoria.
Grecia ha dependido desde 2010 de cr?ditos dentro del rescate financiero internacional que le fue concedido, conforme a las condiciones que supervisa la llamada troica, integrada por el FMI, el Banco Central Europeo, y la Comisi?n Europea, el brazo ejecutivo de la Uni?n Europea, de 27 naciones.
Associated Pressb.i.g 1000 words ron white ron white buckyballs buckyballs awake
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.